Tanto como si tu dosha es Pitta, tienes un desequilibrio Pitta o simplemente quieres saber qué comer cuando hace calor, ¡este post es para ti! Aprende qué alimentos son los mejores para equilibrar este dosha, y contrarrestar el calor durante el verano.

Para el Ayurveda, la comida es una herramienta para restaurar el equilibrio y curar enfermedades, tanto físicas como mentales. La energía de Pitta es caliente, ácida, aceitosa, líquida, expansiva y ligera.
Sin embargo, cuando Pitta se desequilibra esto puede manifestarse en forma de diarrea, reflujo, acné, inflamación, úlceras, problemas en la piel, agotamiento, irritabilidad, impaciencia, competitividad o celos.
Como los opuestos se equilibran, para devolver a Pitta a su centro debes consumir alimentos con las cualidades contrarias a este dosha. Lo que significa más bebidas y alimentos de sabor suave, refrescantes, secos y que enraícen.
Evita las comidas picantes, aceitosas, estimulantes, pesadas y muy calientes. Céntrate en los sabores dulces, amargos y astringentes, y minimiza los salados, ácidos y picantes.
Pitta es el dosha que gobierna en verano. El Ayurveda recomienda comer alimentos de temporada, así que, incluso si tu dosha mayoritario no es Pitta, es bueno incluir más de los alimentos que lo equilibran durante esta estación.
Haz clic aquí para consultar los alimentos que equilibran a Vata y a Kapha.
Alimentos a priorizar
Refrescantes, secos y de sabor suave
Frutas: dulces y un poco astringentes. Mangos, albaricoques, cocos, aguacates, manzanas, peras, frutos rojos (dulces), cerezas (dulces), melocotones (maduros), plátanos, melones, higos, dátiles, pasas.
Verduras: boniato, patatas, remolachas, zanahorias, calabazas, verduras de hoja verde (espinacas, acelgas, rúcula), calabacines, puerros, pepinos, crucíferas (brócoli, coliflor, kale), judías verdes, alcachofas, aceitunas, etc.
Cereales: arroz, copos de avena (en seco), quinoa, amaranto, pasta integral, cuscús.
Legumbres: La mayoría son beneficiosas. Judías mungo, lentejas rojas, tofu, tempeh, garbanzos, azukis, alubias negras, lentejas pardinas.
Lácteos: Siempre ecológicos. Queso fresco, mantequilla, ghee, yogur, lácteos de cabra.
Grasas: aceites saludables (coco, oliva), ghee, aguacate, almendras crudas y sin piel, semillas (lino, chía, girasol, calabaza).
Proteína animal: pescado, carne blanca de pollo, conejo.
Endulzantes: eritritol, xilitol, azúcar de coco, dátiles, miel cruda, sirope de arce, stevia.
Especias: de sabor suave y refrescante. Comino, albahaca, eneldo, cardamomo, canela, cilantro, perejil, estragón, cúrcuma, vainilla.
Alimentos a reducir o eliminar
Picantes, aceitosos y muy calientes
Frutas: ácidas, como el limón, el pomelo y los frutos rojos ácidos.
Verduras: pimientos picantes, berenjena, cebolla crudo, ajo crudo, tomates, rábanos.
Cereales: trigo sarraceno, maíz, mijo, centeno, panes con levadura.
Legumbres: miso, carne de soja, salsa de soja.
Lácteos: quesos curados, crema agria, suero de leche, mantequilla salada.
Grasas: todos los frutos secos (excepto las almendras crudas), aceite de colza, aceite refinado de girasol, aceite de palma, aceite de cacahuete.
Proteína animal: cordero, venado, ternera, cerdo, pato, marisco.
Especias: evita el exceso de chile, ajo, cebolla y mostaza picante.
Endulzantes: edulcorantes artificiales, azúcar blanco, azúcar moreno, miel (calentada o cocinada).
Bebidas a priorizar
Tibias, a temperatura ambiente o frescas
Tés: infusiones de hierbas sin cafeína, como la manzanilla, el rooibos, etc.
Leche: ecológica y con especias como cardamomo y canela. La de cabra es la mejor.
Leche vegetal: almendra, coco, avena, arroz.
Bebidas a evitar
Cualquier bebida que contenga cafeína o estimulantes, ya que pueden afectar al sistema nervioso
Café, té negro, bebidas energéticas.
Leche de soja.
Batidos con fruta y leche
Alcohol
Algunas de mis recetas favoritas para equilibrar Pitta son:
Toffee vegano con 2 ingredientes
Bizcocho de plátano vegano sin harina
Crackers de semillas de girasol